Cifras que Impulsan la Innovación

+1.2M

Profesionales IT

65%

Startups Financiadas

País Más Innovador de LATAM

24/7

Centros de I+D

Nuestra Comunidad Tecnológica

La comunidad de TechAR agrupa a entusiastas, profesionales y académicos de todo el país. Organizamos encuentros semanales, hackatones y foros online que facilitan el intercambio de ideas, experiencias y oportunidades de colaboración. Nuestro objetivo es promover un ecosistema inclusivo y diverso que aproveche el talento local y la creatividad colectiva.

Instructores Expertos

Sofía Gómez

Sofía Gómez

Investigadora en IA y docente universitaria con más de 10 años impulsando la ética en algoritmos. Lidera proyectos que combinan big data y aprendizaje profundo para resolver problemas sociales.

Mateo Fernández

Mateo Fernández

Full-stack developer y mentor de startups fintech. Experto en arquitecturas serverless, API design y metodologías ágiles. Apasionado del open source y la educación inclusiva.

Valentina Ríos

Valentina Ríos

Especialista en ciencia de datos y visualización interactiva. Ha trabajado con ONGs para mejorar la transparencia y la accesibilidad de la información pública mediante dashboards dinámicos.

Colaboraciones Destacadas

Orgullosamente trabajamos con una amplia gama de clientes: desde nuevas empresas emergentes hasta multinacionales consolidadas. Estos proyectos fomentan la innovación en sectores clave como fintech, agrotech y salud digital.

Globant Mercado Libre Bioceres Despegar Semilla Lab

Recursos Externos Recomendados

Energía - Desarrollo Sostenible

Los inversores pueden aumentar sus inversiones en servicios energéticos sostenibles con el fin de introducir en el mercado nuevas tecnologías procedentes de una...

Testimonios

Lucía Torres

"Gracias a TechAR, nuestro equipo pudo escalar su MVP y alcanzar inversión semilla en menos de seis meses. La red de mentores fue clave."

- Lucía Torres, CEO de AgroNova

Juan Pérez

"Los workshops de Inteligencia Artificial superaron mis expectativas. Adquirí habilidades prácticas y acceso a datasets locales de gran valor."

- Juan Pérez, Ingeniero de Software

Investigación y Desarrollo

Desde investigación aplicada en energías renovables hasta desarrollos en robótica colaborativa, nuestros programas fomentan la creación de nuevas tecnologías con impacto real. Colaboramos con universidades, centros de innovación y entidades gubernamentales para garantizar que la ciencia y la tecnología argentinas ocupen un lugar destacado en la escena mundial.

IA en Agro

IA aplicada al Agro

Modelos predictivos y drones inteligentes que optimizan la siembra y reducen el uso de agua y fertilizantes.

Salud Digital

Salud Digital

Telemedicina y wearables para monitoreo remoto de pacientes, mejorando la calidad y accesibilidad de la atención.

Energía Limpia

Energía Limpia

Proyectos de generación híbrida solar-eólica y almacenamiento con baterías de litio producidas localmente.

Noticias Destacadas

Argentina impulsa la primera red blockchain pública en LatAm

El proyecto, liderado por un consorcio de universidades y empresas, busca mejorar la transparencia en la gestión pública y promover la economía digital.

Robótica colaborativa: factorías argentinas doblan su producción

Con la incorporación de brazos robóticos inteligentes, las pequeñas y medianas empresas industriales encuentran nuevas ventajas competitivas.

Contáctanos